HomeMenu

Obesidad (cómo perder peso)

Como decíamos al hablar de la hipertensión, cada persona es diferente, y por ello, algunas personas normal (y sanamente) “funcionan” con un peso corporal superior a otras. Tratar de perder peso hasta que alcancemos lo que imaginamos (erróneamente quizá) como nuestro ideal puede hacernos caer enfermos.

Y también tenemos que tener en cuenta nuestras circunstancias: los animales (perros) comen menos en verano que en invierno, la gente que hace trabajo duro (incluso intelectual) necesitan comer más que otras.

Y por supuesto:

En el estudio que el autor del libro realizó en Nicaragua en pacientes tratados con agua de mar, hay algún caso de obesidad. No hay muchos casos porque allí la obesidad es rara: hace calor todo el año y beben mucho zumo de fruta.

El agua de mar limpia el líquido extracelular y eso hace que todas las células comiencen a funcionar óptimamente. Y nuestro sentir general es la suma del sentir de nuestras células. Cuanto más felices y vitales se sientan nuestras células, nosotros también. La pérdida de peso será un efecto secundario de nuestra mayor vitalidad.


En España, desde el cambio de régimen político en 1975 está creciendo un movimiento político (municipalistas.es) independiente de los grandes partidos, sin ideología, y que coordina pequeños partidos de todas las ideologías. En la Comunidad Valenciana ya tienen el 30% de votos. Quieren que los ayuntamientos reciban el dinero que en justicia les corresponde. En este movimiento no sólo hay gente de izquierda y derecha, sino que entre sus votantes hay desde asesinos, traficantes de droga, pervertidores de niños,... hasta la gente peor: los que tienen un poco de odio a su vecino (I Juan 3,15). Todos unidos para conseguir ese objetivo.

En España se puede comprar agua de mar en casi cualquier dietética (por ejemplo, esta), en farmacias (más cara), y en algunos supermercados como éste.

O en esta panadería ecológica que hace el pan con agua de mar y también la vende.

Rezar el Rosario (mejor en latín) es el último y único recurso que nos queda.
Copyright, aviso legal y ciberseguridad