Si desea ver el menú de informaciones, pulse en "Más info" o use su teléfono en posición apaisada. |
Sabe parecido a un "café con leche". Se puede tomar caliente o frío.
Preparamos el agua de mar isotónica que nos vayamos a beber (un vaso grande?).
La ponemos en un bote mezclador, añadimos una cucharada de tahini tostado (por cada vaso grande de agua de mar isotónica), lo batimos con la batidora y luego lo calentamos a nuestro gusto (o no).
Cuando hace mucho calor y sudamos mucho más de lo normal, junto con el sudor, perdemos muchas sales que tenemos en el cuerpo.
Estamos, en cuanto a deshidratación, en las mismas condiciones que los deportistas.
Para ellos, y para nosotros, la mejor forma de reponer el líquido y sales perdidos por el sudor son las bebidas isotónicas (la mejor es la que hagamos en casa con agua de mar).
Otra forma de conseguir lo mismo es haciéndonos platos con agua de mar.
Además de las recetas explicadas en el libro, aquí tienen unas para el tiempo de calor:
Cortamos el melón en trocitos y lo ponemos en un plato hondo o fuente.
Le echamos un buen chorro de agua de mar hasta que los trozos de melón queden casi nadando en ella.
Nos comemos con cuchara el resultado (una especie de sopa con tropezones).
Podemos añadirle un chorrito de aceite de oliva o incluso también cebolla dulce también troceada.
El líquido
El líquido de esta “sopa” podemos tomarlo a la vez que los “tropezones” de melón o después. Estará más o menos salado.
Si está muy salado podemos dejarlo para la siguiente vez que repitamos la receta o podemos bebérnoslo. El cuerpo ya nos pedirá que compensemos ese exceso de sal con agua o más fruta.
Otras posibilidades
Por otras cuestiones de conveniencia (poder beberlo de viaje, o si tenemos pocos dientes), podemos triturar los ingredientes y tomárnoslo como una fabulosa bebida isotónica.
Podemos preparar una receta como la anterior usando manzana verde, no muy madura, un poco ácida, en vez del melón.
El agua de mar combina mejor con la fruta ácida (naranja, manzana verde) que con la fruta dulce, aunque hay excepciones, como vemos con el melón.
Cortamos los kiwis en trozos, los ponemos en un plato con un buen chorro de agua de mar y luego los rociamos con un chorrito de aceite de oliva. El ácido del wiki oculta el amargo y salado del agua de mar.
Compramos un frasco de aceitunas sin hueso. Tiramos el líquido que traen y lo sustituímos por agua de mar. Lo dejamos así unos días. Luego ya las podemos comer. Peligro: están tan buenas que causan adicción.
Benditos médicos del seguro (en España) que recetan esto. |
Rezar el Rosario (mejor en latín) es imprescindible.
El contenido de esta web se va mejorando con el tiempo y la gracia de Dios.
Copyright - Aviso legal y ciberseguridad - Bendita eres Santa María, madre de Dios