Originalmente arte significa "Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo". En este artículo hablamos del significado espurio, añadido recientemente: "Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada (sic) que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros."
Que algo no tuviera nombre antiguamente, ya nos indica que antiguamente no tenía una naturaleza propia, y que es un "invento moderno", por tanto, del Demonio.
En los primeros tiempos todo se hizo con un fin utilitario, para que sirviera para algo, aunque eso fuera provocar una sensación en el espectador, no como fin en sí mismo, no hacer algo bonito "porque sí" o como ejercicio de expresión de alguien. Es decir, ni había arte ni artistas ni "expresiones artísticas", ni "obras de arte", ni literarias, ni escénicas, ni musicales, ni pictóricas, ni escultóricas, ni arquitectónicas.
Es decir, cuando los chinos hacían sus pagodas con la forma de pagoda y todos sus detalles, no lo hacían "para que fuera bonita", sino con fines estrictamente utilitarios (uno de ellos que provocara ciertas sensaciones en los que las vieran). Igual que los chinos, todas las culturas de todos sitios.
Y no hay mayor utilidad que los actos religiosos.
Las artes nacieron como especializaciones, derivaciones, partes, de actividades religiosas. Los retratos de difuntos que encontramos en las catacumbas no son "obras de arte", sino retratos de difuntos para facilitar su recuerdo. Las iglesias románicas no son "expresiones artísticas", son construcciones religiosas para servir a los fieles.
La época de esplendor de la civilización ocurrió en Europa en lo que ambigüamente se llama "la Edad Media" (y lo que algunos anti-Dios anglosajones llaman "Dark Ages", -Años Oscuros-), siglo XII. En ella toda la actividad de la sociedad estaba orientada a Dios.
A partir de ahí, el declive, empezando con la construcción de iglesias más masificadas y por tanto, menos proclives a servir a lo que debe servir una iglesia (el contacto de los fieles con Dios a través de la interiorización), y más proclive a servir a temas mundanos.
En España, desde el cambio de régimen político en 1975 está creciendo un movimiento político (municipalistas.es) independiente de los grandes partidos, sin ideología, y que coordina pequeños partidos de todas las ideologías. En la Comunidad Valenciana ya tienen el 30% de votos. Quieren que los ayuntamientos reciban el dinero que en justicia les corresponde. Todos unidos para conseguir ese objetivo. |
En España se puede comprar agua de mar en casi cualquier dietética (por ejemplo, esta), en farmacias (más cara), y en algunos supermercados como éste. O en esta panadería ecológica que hace el pan con agua de mar y también la vende. |
Rezar el Rosario (mejor en latín) es el último y único recurso que nos queda.
Copyright, aviso legal y ciberseguridad