El ojo es como un globo (elástico).
El ojo está rodeado externamente de músculos que son los que lo orientan hacia arriba, hacia abajo o hacia los lados.
Estos músculos funcionan por pares: cuando queremos mirar a la izquierda se contrae el que tira hacia la izquierda y se relaja el que tira hacia la derecha. Igualmente los que tiran hacia arriba y hacia abajo.
¿Qué pasa cuando estamos en una época de tensión, de estrés?
Pues que solemos tener todo el cuerpo tenso. Los músculos de los ojos también.
¿Qué pasa cuando tensamos a la vez en el ojo un par de músculos que deberían trabajar alternamente?
Pues como el ojo es como un globo elástico, se deforma.
Se achata y se hace más profundo que alto: |
|
O se aplasta y queda más alto que ancho: |
|
Depende de qué músculos tensemos, se acorta y ensancha o al revés. Lo primero impide que veamos bien de lejos (miopía), y lo segundo de cerca (hipermetropía).
OJO NORMAL: La imagen se forma en el fondo del ojo (en la retina) |
|
OJO con MIOPIA: La imagen se forma dentro del ojo (no llega a la retina) |
|
OJO con HIPERMETROPIA: La imagen se forma detrás del ojo |
|
Si cuando estamos en esta situación (tensos y viendo un poco mal), nos ponemos unos lentes (gafas), veremos bien pero...
Como normalmente los motivos de tensión duran un tiempo y luego nos relajamos, ¿qué pasará cuando nos relajemos y llevemos puestos los lentes (gafas)?
Cuando el ojo empieza a relajar los músculos y acercarse a la forma que tenía, como llevamos puestos unos lentes, empieza a ver mal y dice: ¡alto!, tengo que mantener la tensión de los músculos para ver bien.
(El ojo empieza a ver mal porque lleva puestos unos lentes que se calcularon para que veamos bien con el ojo deformado. En cuanto el ojo hace intención de volver a su forma original, ve mal porque se aparta de la forma deformada que corrigen las lentes)
Y así se queda el ojo, con sus músculos contínuamente en tensión, porque, con las gafas puestas, si se relaja ve peor.
Los oftalmólogos llaman a este fenómeno que el ojo 'se acomoda'. (Más que acomodarse, debería decirse que se acostumbra a tener tensos contínuamente sus músculos).
Cuando nos llega una nueva época de tensión, volvemos a repetir lo mismo y cada vez acabamos con los músculos del ojo un poco más tensos (y unos lentes más gordos).
Tomar agua de mar relaja y ayuda a que el ojo recupere su forma
natural cuando los niños no llevan gafas y la deformación es
incipiente, entre otros beneficios que se explican en el libro "Beber
agua de mar" (pueden descargarse en su web los primeros
capítulos y ver un video
de introducción).
Cuando el niño está creciendo, si los husos de la cara no se
desarrollan completamente, el hueco que dejan para los ojos puede no
resultar esférico, sino ovalado, y el ojo no le queda más remedio
que tomar esa forma (y no ver bien). Esto está explicado en un
artículo
(en inglés) aquí.
(Para que los huesos de la cara se
desarrollen completamente hay que usar aparatos ortodóncicos).
En España, desde el cambio de régimen político en 1975 está creciendo un movimiento político (municipalistas.es) independiente de los grandes partidos, sin ideología, y que coordina pequeños partidos de todas las ideologías. En la Comunidad Valenciana ya tienen el 30% de votos. Quieren que los ayuntamientos reciban el dinero que en justicia les corresponde. En este movimiento no sólo hay gente de izquierda y derecha, sino que entre sus votantes hay desde asesinos, traficantes de droga, pervertidores de niños,... hasta la gente peor: los que tienen un poco de odio a su vecino (I Juan 3,15). Todos unidos para conseguir ese objetivo. |
En España se puede comprar agua de mar en casi cualquier dietética (por ejemplo, esta), en farmacias (más cara), y en algunos supermercados como éste. O en esta panadería ecológica que hace el pan con agua de mar y también la vende. |
Rezar el Rosario (mejor en latín) es el último y único recurso que nos queda.
Copyright, aviso legal y ciberseguridad