Si desea ver el menú de informaciones, pulse en "Más info" o use su teléfono en posición apaisada. |
Se llama coloquialmente "terapia neural" a las pequeñas inyecciones (0,2 cc) de un anestésico local (procaína al 0,5%) que los dentistas "neurofocales" realizan después de las extracciones dentales. Usan agujas más finas (0,3 mm) que las habituales para la insulina (0,35 mm). (También las usan otros médicos). Consiste en inyectar anestésico en el mismo lugar (raíz de las encía) donde se hizo la extracción pasada una semana y pasadas tres semanas. Estas inyecciones son muy importantes para que el cuerpo restablezca la circulación de energía por el meridiano que pasa por el diente extraído, y así se resuelvan los problemas que ese diente generaba en otro punto del mismo meridiano.
En esta página hablamos de la "terapia neural" como la práctica médica que busca encontrar el origen de las enfermedades (cuando éstas están originadas por un "foco", un punto irritativo) y su tratamiento.)
En Nínive desenterraron una piedra grabada en caracteres cuneiformes del año 650 antes de Cristo. Sobre ella se podía leer : "Los dolores en la cabeza del rey, en sus brazos y en sus pies vienen de los dientes, no hay más remedio que arrancárselos!" Lucía Barrera Girón (www.terapianeural.com)
La información que se presenta aquí (y las citas) está extraída principalmente del
libro del Dr. Adler (que puede descargar aquí)
La energía circula por todo el cuerpo a través de los
meridianos.
Cada meridiano recorre varias partes y órganos
del cuerpo. Por cada diente pasa uno de los meridianos principales.
Una gangrena en un diente (por ejemplo, una caries o un diente
muerto, endodonciado), absorbe energía especialmente de todos los
órganos y zonas que comparten el mismo meridiano.
Este punto
actúa como un pozo por donde se cuela la energía. También impide
que la energía fluya por su meridiano.
Si imaginamos el meridiano como un canal con agua, un pozo en un punto del mismo no sólo se tragaría todo el agua que pueda del canal, sino que impediría que el agua fluyera libremente por el mismo (quizá unas veces en un sentido, luego en otro), pues en cada uno de los dos segmentos en que el pozo dividiera el canal, el agua siempre iría hacia el pozo. (Lo cual es contrario al funcionamiento normal, donde en ciertos momentos necesitamos la energía en un sitio y en otros momentos en otro).
Estos puntos se llaman "focos", "campos de interferencia", "campos de distorsión",... pueden estar donde hay una infección pero también donde hay una cicatriz o una excitación nerviosa frecuente (incluso sólo por presión).
En caso de tener mucha intensidad, puede afectar a los meridianos vecinos.
Estos focos, como alteraciones del funcionamiento normal
del cuerpo, primero producen enfermedades funcionales que
llegan, con el tiempo, si no son tratados, a materializarse en
enfermedades en los órganos. (ver la lista enfermedades en el libro
del Dr. Adler)
(Primero el cuerpo y los órganos dejan de
funcionar normalmente, y luego llegan a deformarse).
Hay dos láminas (la uno, la dos) de correlación órgano - diente que pueden orientar sobre el lugar del foco. También incluyen vértebras y otras informaciones.
En alergias, "los campos de irritación, actúan como factor sensibilizante, y el polvo, el polen etc. como factor desencadenante. Esto lo vemos especialmente bien en casos frescos donde la eliminación frecuentemente va acompañada de un éxito inmediato." (fuente: Adler)
Encontrar dónde están los focos (pueden estar por cualquier parte del cuerpo, aunque generalmente están en los dientes).
Eliminarlos (haciendo un saneamiento dental: eliminando caries, dientes desvitalizados, bolsas de pus, dientes mal desarrollados,...)
Reestablecer la libre circulación de energía por el meridiano afectado con pequeñas inyecciones de procaína (prácticamente indoloras).
Se puede imaginar también de la siguiente forma:
Como
una carretera donde ha habido un desprendimiento que la ha cortado.
La policía de tráfico rápidamente pondrá barreras para impedir
que los vehículos pasen por ahí. Luego vendrán los obreros a
reparar la carretera. Pero no basta con reparar la carretera
(eliminar lo que nos estaba dañando), hay que retirar las barreras
que anunciaban el desprendimiento. Este retirar las barreras es la
terapia neural (en forma de pequeña inyección de anestésico). Con
ello el cuerpo sabe que puede volver a usar esa zona, que ya se ha
eliminado lo que le perturbaba.
Los terapeutas (en Alemania enseñan terapia neural en los estudios de medicina), aplican varias técnicas:
Pruebas de electroacupuntura de Voll (u otros aparatos similares)
Exploración táctil, presionando en determinados puntos en la nuca (Adler).
Test de Huneke, que consiste en aplicar pequeñas inyecciones de un anestésico local en los puntos que sus conocimientos les dictan que son sospechosos, y el enfermo debe observar sus reacciones. Si durante 8 horas mejoran los síntomas quiere decir que se ha inyectado en el foco origen del problema.
Siguiendo con la metáfora del pozo, poner la inyección sería como tapar la boca del pozo con unas planchas de madera de forma que por un tiempo (8 horas) vuelve a fluir el agua por el canal normalmente (por encima del pozo, no hemos rellenado el pozo, sólo lo hemos tapado). No hemos resuelto el problema, sólo hemos encontrado dónde está.
La mejoría de los síntomas puede producirse a los pocos segundos de la inyección ("fenómeno de segundos"), o más tarde.
La "provocación climática" (Adler). Los "cambios de clima": ir a la montaña o a la playa (al sitio opuesto de donde vivimos) pueden desencadenar síntomas claros, visibles, bien localizados, que ayuden al médico/terapeuta a encontrar el foco.
Porque cuando tenemos un diente que nos está matando, no es suficiente extraerlo. Igual que después de hacernos una rotura de un hueso, y hacer todo lo necesario para que se recomponga, debemos hacer la rehabilitación muscular por todo el tiempo que hemos tenido inmovilizada esa zona, la terapia neural es la rehabilitación nerviosa de ese punto que ha estado tanto tiempo provocando excitación nerviosa por su situación anormal.
Siguiendo con la metáfora del pozo, no basta con cegarlo, hay que reconstruir el canal que pasa por allí que se había destruido por el socavón. Esa reconstrucción son las inyecciones de anestésico (-procaína-, con efecto local y que se metaboliza, se destruye en la sangre, no llega a ningún órgano).
Todos los dientes matados el nervio, endodonciados, con "tratamiento de canal".
Todos los restos de raíces que puedan quedar después de extracciones.
Inflamaciones de encías o ligamentos periodontales.
Las caries, aunque sean pequeñas.
Cicatrices de cualquier tipo, incluidas las de las extracciones dentales, pueden producir focos.
Incluso maxilares/mandíbulas edéntulas (sin ningún diente) pueden tener focos.
Dientes mal colocados o apiñados
Implantes, puentes, ortodoncias,...
Para encontrar los focos en los dientes son útiles las radiografías pero no son decisorias.
"Desde la publicación de la segunda edición pudimos observar múltiples campos de irritación causados por empastes de compuestos y efectos a distancia causados por los mismos.
En muchos casos es difícil de localizar el problema, sobre todo cuando no existe dolor, ya que radiológicamente no se observa nada, porque solamente se produjo una degeneración de la pulpa. La prueba de la vitalidad de esta muela (mediciones y tests) naturalmente aclara la cuestión."
Cada año que pasa es más difícil para los médicos encontrar los focos de los enfermos, porque cada vez hacemos más intervenciones en los dientes, en todo el cuerpo y abuso de medicamentos, que bloquean la respuesta sencilla, directa, visible, evidente y natural del cuerpo.
Cuando los dientes han sido los causantes de problemas en la vista, la curación comienza a los dos meses de haber eliminado el foco. El foco está en el mismo lado que el ojo afectado. (Adler).
Benditos médicos del seguro (en España) que recetan esto. |
Rezar el Rosario (mejor en latín) es el principal recurso que nos queda.
El contenido de esta web se va mejorando con el tiempo y la gracia de Dios.
Copyright - Aviso legal y ciberseguridad - Bendita eres Santa María, madre de Dios